Owls in Louisiana
|

Búhos en Luisiana (8 especies con fotos)

¿Alguna vez se ha preguntado por los búhos que viven en Luisiana? Luisiana alberga ocho especies únicas de búhos. Estas aves son clave para el equilibrio de nuestro ecosistema. También ayudan a controlar plagas como la invasora nutria.

Explorando la fauna de Luisiana, aprenderemos sobre cada especie de búho. Utilizaremos bellas imágenes para ayudarnos a identificarlas. Vamos a descubrir la gran lechuza cornuda, la lechuza común y otras que viven en nuestro estado.

Búhos comunes en Luisiana

Especies de búhosHábitat preferidoCaracterísticas únicas
Búho cornudoBosques, zonas ruralesEl búho más grande de Norteamérica
Lechuza comúnCampos abiertos, regiones agrícolasAmplia distribución mundial
Lechuza comúnZonas abiertasFácil de observar en la naturaleza
Búho chico orientalZonas arboladasTotalmente nocturno
Mochuelo serranoBosques densosEscurridizo, pequeño tamaño
Búho BarradoPantanos, bosques madurosConocido por su llamada distintiva
Búho orejudoPraderas, marismasSe alimenta principalmente de topillos
Búho campestreCampos abiertos, humedalesAdaptado para la caza en espacios abiertos

1. Búho cornudo

Nombre científico: Bubo virginianus
Tamaño: Longitud 18-25″, envergadura 36-60″.
Peso: 2-5,5 libras
Vida útil: Hasta 20 años en libertad, 50 en cautividad
Dieta: Mamíferos pequeños y medianos, aves y reptiles

El búho cornudo de Luisiana es la especie de búho más grande. Asombra a los amantes de las aves por sus características únicas y su fuerte presencia. Sus distintivos cuernos empenachados y su poderosa constitución lo convierten en un depredador de primer orden en muchos hábitats.

Great Horned Owl

Características físicas

El búho cornudo es bastante grande. Mide de 18,1 a 24,8 pulgadas de largo. Su envergadura es de 39,8 a 57,1 pulgadas, siendo las hembras ligeramente más grandes.

Estos búhos pesan entre 1.224 y 1.608 gramos. Sus alas son pequeñas para su peso, lo que les permite volar con rapidez. Sus patas, pies y garras son fuertes para atrapar presas.

Además, la envergadura de sus patas es de unos 20 cm cuando están bien abiertas. Esto demuestra su fuerza y precisión en la caza. Su cola mide entre 175 y 252 mm, lo que contribuye a sus habilidades aéreas.

Hábitat y comportamiento de caza

El búho cornudo es muy adaptable. Vive en muchos lugares, como bosques y arboledas. Cazan en el crepúsculo o durante el día, capturando pequeños roedores y mamíferos más grandes.

Desempeñan un papel importante en el control de las poblaciones de roedores. Esto demuestra su importancia como depredadores principales en sus ecosistemas.

2. Lechuza común

Nombre científico: Tyto alba
Tamaño: Longitud 13-15 pulgadas, envergadura 31-37 pulgadas
Peso: 0.9-1.4 libras
Vida útil: Hasta 4 años en libertad, 20 en cautividad
Dieta: Pequeños mamíferos, principalmente roedores

La lechuza común es conocida por su llamativo aspecto y sus interesantes comportamientos, especialmente en Luisiana. Sus hábitos de nidificación y patrones migratorios muestran cómo se ha adaptado a diferentes lugares.

Barn Owl

Hábitos de nidificación en Luisiana

En Luisiana, la lechuza común anida en lugares construidos por el hombre, como graneros y silos. Esta elección les ayuda a vivir bien y a cazar cerca. Les gustan las zonas abiertas con árboles para cazar, por lo que estos lugares son ideales para anidar.

Durante el día, se esconden en agujeros de árboles o en viejos graneros. Así se mantienen a salvo de los depredadores.

Patrones migratorios y presencia durante todo el año

Las pautas migratorias de la lechuza común son bastante flexibles. Aunque muchas se trasladan al sur en invierno, Luisiana forma parte de su hogar durante todo el año. Por tanto, podemos ver lechuzas comunes todo el año en el estado.

Esto demuestra lo extendidos que están, permitiéndonos disfrutar de su belleza en cualquier época del año.

3. Lechuza común

Nombre científico: Athene cunicularia
Tamaño: Longitud 7,5-11 pulgadas, envergadura 20-24 pulgadas
Peso: 4,9-8,5 onzas
Vida útil: Hasta 9 años en libertad, 10 en cautividad
Dieta: Insectos, pequeños mamíferos, aves

La lechuza común es especial porque vive en el suelo. Ha cambiado su forma de anidar y cazar para vivir en zonas abiertas. Esto nos hace apreciar su papel en la naturaleza.

Burrowing Owl

Adaptaciones para anidar y cazar

La lechuza de madriguera anida en madrigueras, no en árboles. Utiliza antiguas madrigueras de perritos de las praderas o topos. Así está a salvo de los depredadores y puede desplazarse con facilidad.

Estos búhos son pequeños, miden unos 25 cm y pesan menos de medio kilo. Ponen de 6 a 12 huevos a la vez. Las crías abandonan el hogar a las seis semanas. Los adultos emiten hasta 17 sonidos diferentes, más que cualquier otro búho.

Se mueven rápido por el suelo gracias a sus largas patas. Cazan insectos, lagartos, pájaros y roedores. Además, pueden ingerir la mitad de su peso corporal en una sola comida. Los saltamontes y los escarabajos son una parte importante de su dieta.

Los búhos de madriguera viven en lugares con hierba corta, como Luisiana y Texas. Son más activos de noche en invierno y de día en verano. Esto les ayuda a encontrar comida y evitar peligros.

A pesar de su capacidad de adaptación, los búhos de madriguera se enfrentan a desafíos. En Canadá están en peligro y necesitan cajas nido que les ayuden. Observar a estos búhos nos enseña sobre su supervivencia en entornos cambiantes.

4. Búho chico oriental

Nombre científico: Megascops asio
Tamaño: Longitud 6,3-9,8 pulgadas, envergadura 18-24 pulgadas
Peso: 4,3-8,6 onzas
Vida útil: Hasta 14 años en libertad, 20 en cautividad
Dieta: Pequeños mamíferos, aves, insectos

En los diversos ecosistemas de Luisiana destaca el búho chico oriental. Es conocido por su naturaleza adaptable y su llamativo aspecto. Los observadores de aves quedan cautivados por su audaz personalidad y su variada dieta.

Eastern Screech-Owl

Cambios de color y diversidad dietética

El búho chillón oriental se presenta en dos colores principales: gris ceniza y rojo rufo. A veces, vemos una mezcla de ambos, conocidos como morfos intermedios. Esta variedad de colores les ayuda a mimetizarse con diferentes terrenos.

Estos búhos comen una amplia variedad de alimentos. Les gustan los pequeños mamíferos, los insectos grandes e incluso los peces pequeños. Su variada dieta demuestra su ingenio y éxito en los suburbios y bosques de Luisiana.

En un recuento navideño de 1982 se encontraron 112 búhos reales en el área de Toledo. Esto demuestra la estabilidad de su población. Prosperan en zonas abiertas con prados, árboles y agua, lo que los convierte en una parte vital del ecosistema.

5. Búho Real

Nombre científico: Aegolius acadicus
Tamaño: Longitud 7-8,3 pulgadas, envergadura 16,5-18,9 pulgadas
Peso: 2,3-5,3 onzas
Vida útil: Hasta 7 años en libertad, 16 en cautividad
Dieta: Pequeños mamíferos, principalmente ratones

En Mochuelo serrano (Aegolius acadicus) es un miembro único de la familia de los búhos de Luisiana. No es tan común como otros, pero su aspecto y sus sonidos lo hacen especial. Tiene rasgos felinos y una llamada aguda que suena como una sierra.

Northern Saw-whet Owl

Los amantes de las aves pueden ver este búho durante las épocas de migración. Encontrarlo requiere paciencia, pero su caza nocturna es intrigante. Se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, desempeñando un papel clave en el ecosistema.

Aprender sobre el búho real aumenta nuestro respeto por él. Su presencia demuestra lo cruciales que son los entornos saludables para los búhos y su alimento. Incluso un breve vistazo a este búho es un tesoro.

6. Búho Barrado

Nombre científico: Strix varia
Tamaño: Longitud 16-25 pulgadas, envergadura 38-49 pulgadas
Peso: 1,1-2,3 libras
Vida útil: Hasta 10 años en libertad, 23 en cautividad
Dieta: Pequeños mamíferos, aves, anfibios

El búho barrado prospera en el ecosistema único de Luisiana, encontrando su hábitat preferido en pantanos y bosques. Esta notable ave destaca no sólo por su llamativo aspecto, sino también por su inconfundible reclamo. La llamada resuena en los bosques, a menudo escuchada como "¿Quién cocina para ti? ¿Quién cocina para todos vosotros?".

Barred Owl

Estas vocalizaciones desempeñan un papel fundamental en la comunicación y el establecimiento del territorio. Son la clave para que estas aves interactúen y marquen su territorio.

Llamada y comportamiento característicos

En Luisiana, el búho barrado es una de las especies de búhos más abundantes, especialmente en Baton Rouge. Investigadores de la Universidad Estatal de Luisiana han capturado y liberado unos 50 búhos barrados. Utilizaron GPS avanzado y marcas de muy alta frecuencia (VHF) para recopilar valiosos datos sobre sus movimientos.

Cada marca cuesta unos $1.400. Esta investigación permite conocer mejor los hábitats y patrones de comportamiento de estos búhos.

Los hallazgos muestran historias notables, como la de un búho llamado Ragnar, que se aventuró desde San Gabriel hasta el campus de la LSU. Los búhos barrados dependen de los bosques maduros para cazar. Sin embargo, se adaptan bien a los distintos gradientes del bosque.

Se alimentan principalmente de pequeños mamíferos. Pero también comen una gran variedad de vertebrados e invertebrados.

El plumaje del búho barrado, con su coloración entre marrón y gris y sus rayas oscuras, se integra bien en el bosque. Las variaciones entre subespecies dan lugar a diferencias en la coloración y los rasgos físicos. A pesar de estar clasificado como de Preocupación Menor por la UICN, el búho barrado se enfrenta a retos como especie invasora en la costa oeste de Norteamérica. Comprender su ecología y comportamiento en nuestros pantanos y bosques es crucial.

Búhos en Luisiana: Localizaciones y consejos para su observación

Avistar búhos en Luisiana es emocionante tanto para los observadores de aves como para los recién llegados. Podemos ver estas fascinantes criaturas utilizando buenos consejos de avistamiento y visitando los lugares adecuados.

Parques estatales como Parque Estatal de Fontainebleau y Parque Estatal del Lago Caddo son ideales para los búhos. Tienen humedales, bosques y campos, perfectos para avistar búhos. Búscalos al atardecer y al amanecer, cuando están más activos.

El uso de prismáticos nos ayuda a ver búhos desde lejos. Especies como el cárabo y el búho chico pueden verse en los árboles junto a lagos o ríos. Es importante estar tranquilo y tener paciencia para disfrutar plenamente de la experiencia.

Unirse a las sociedades locales de Audubon es útil para avistar búhos. Los miembros comparten consejos sobre el comportamiento de los búhos y lugares secretos. De este modo, podemos aprender más y disfrutar juntos de eventos de observación de búhos.

Construir una lechucería puede atraer a los búhos que anidan. Colócala a una altura de 3 a 4 metros para atraerlas. Con esfuerzo y ojo avizor, podemos descubrir las maravillas de nuestra región mientras avistamos búhos.

Leer más🐦Artículos relacionados:

Conclusión

Los búhos de Luisiana son fundamentales para nuestro ecosistema, ya que demuestran cómo prospera la vida salvaje en los variados hábitats del estado. A medida que aprendemos más sobre estas increíbles aves, descubrimos que aún queda mucho por explorar. La observación responsable de aves nos ayuda a conectar con la naturaleza y a valorar la conservación.

La necesidad de conservación es urgente, ya que los búhos se enfrentan a las amenazas de la pérdida de hábitat y los cambios medioambientales. Cada búho, desde el cornudo común al serrano norteño, necesita hogares específicos que están en peligro. Apoyando la conservación y aumentando la concienciación, podemos ayudar a que los búhos prosperen en Luisiana en los años venideros.

Trabajemos juntos para proteger la avifauna de Luisiana mediante acciones informadas y una observación respetuosa. Nuestros esfuerzos pueden tener un gran impacto en la conservación de los búhos y resaltar la belleza de estos cazadores nocturnos. Cada paso que demos para preservar sus hogares ayuda a garantizar un futuro mejor para todas las especies de Luisiana.

Quizás también quiera leer