Garceta mediana
1. Nombre del ave
El ave en la que se centrará este perfil se conoce como Garceta Intermedia. En términos científicos o latinos, se denomina "Ardea intermedia".
2. Aspecto
La garceta común es un ave de color blanco puro. Es una elegante limícola que luce un pico amarillo, ancho y de longitud media, y su cuello, como el de muchos de sus parientes, es largo y esbelto. Con una cola relativamente corta, sus características más notables son su rica coloración y el plumaje que adquiere durante el periodo de cría, que forma una melena en la parte posterior de la cabeza y el cuello. Las patas de la Garceta Intermedia son negruzcas y tienen ojos amarillos o dorados. Tanto machos como hembras tienen un aspecto similar, lo que demuestra la ausencia de dimorfismo sexual.
3. Tamaño
Las garcetas intermedias tienen una longitud media de 56 a 72 cm y una envergadura de 115 a 130 cm. Suelen pesar entre 400 y 500 gramos.
4. Hábitat y distribución
Las garcetas intermedias se encuentran en Asia, África, Australia y partes de Europa, sobre todo en el sur de España y el sur de Portugal. Prefieren un hábitat de humedales, como marismas, lagos, ríos y sus alrededores. Es frecuente verlas tanto en aguas dulces como salobres.
5. Datos de interés
Un dato curioso sobre la garceta común es que es capaz de adaptar sus métodos de caza al entorno. Puede esperar pacientemente y abalanzarse sobre su presa, o cazar activamente agitando el agua con las patas para eliminar posibles presas. Desde el punto de vista cultural, debido a su impresionante aspecto, suelen aparecer en obras de arte y diseños en toda su área de distribución.
6. Dieta
Las garcetas intermedias son aves carnívoras y su dieta consiste principalmente en peces, ranas y diversos insectos acuáticos y terrestres. También comen otros invertebrados como crustáceos y moluscos.
7. Comportamiento y sonidos
Las garcetas intermedias son aves solitarias y prefieren su espacio mientras se alimentan. Suelen anidar en colonias, mezcladas con otras especies de garzas. Son conocidas por su sonido "corark" o "arrk", que suelen emitir cuando se las molesta o durante la época de cría.
8. Estado de conservación
Según la Lista Roja de la UICN, la Garceta Intermedia está clasificada en la categoría de "Preocupación Menor", ya que no se considera que el ave esté bajo amenaza inmediata.
9. Vida útil
En libertad, las garcetas intermedias tienen una esperanza de vida media de 15 años, mientras que en cautividad pueden vivir hasta 20 años.
10. Notas adicionales
En hindi, la garceta intermedia se llama "Madhya kos", y en español se conocen como "Garceta intermedia". Desempeñan un papel crucial en el control de las poblaciones de sus presas. Su interacción con los humanos es mínima, pero a menudo se las encuentra pescando en masas de agua y sus alrededores en asentamientos humanos rurales. En algunos países asiáticos se las captura por sus hermosos penachos nupciales.