picogordo
1. Nombre del ave: El nombre inglés del ave es Evening Grosbeak, mientras que su nombre latino es Coccothraustes vespertinus.
2. Aspecto: El pico picapinos es un ave atractiva conocida por sus llamativos colores. El macho luce un plumaje vibrante, con la frente amarilla, el cuerpo dorado y un casquete, cola y alas de color marrón oscuro. En las alas y la cola presenta pequeñas manchas blancas que contrastan con los tonos oscuros. El pico es grueso y pálido, lo bastante robusto para abrir semillas duras. Las hembras, por su parte, tienen una coloración más tenue, en su mayoría de tonos pardo grisáceos, con marcas blancas y negras en las alas y una distintiva línea clara sobre los ojos.
3. Tamaño: El pico picapinos es un ave robusta con una longitud media de unos 19-22 cm (unas 7,5-8,5 pulgadas). Con una envergadura de aproximadamente 30-36 cm (12 - 14 pulgadas), esta ave es un espectáculo impresionante. Su peso suele oscilar entre 56 y 86 gramos.
4. Hábitat y distribución: Esta especie de ave se encuentra principalmente en Norteamérica, sobre todo en bosques densos de coníferas. También se extiende por partes de México durante la migración invernal. El pico picapinos suele preferir los bosques mixtos, los jardines y los parques.
5. Datos de interés: El pico picapinos recibe su nombre debido a la creencia errónea de que sólo canta por las tardes. Tiene un patrón migratorio único, que destaca por su imprevisibilidad y variación cada año. Curiosamente, esta especie estuvo confinada a las regiones occidentales de Norteamérica hasta el siglo XIX; su expansión hacia el este y el gran crecimiento de su población han dejado perplejos a los científicos.
6. Alimentación: La dieta del pico picapinos se compone principalmente de semillas, frutas e insectos. Tienen predilección por las semillas de girasol y frecuentan los comederos en invierno. Durante el verano, se dan un festín de plagas de insectos como los gusanos de la picea, desempeñando un papel crucial en el control de plagas.
7. Comportamiento y sonidos: Los picogruesos son aves sociales, que a menudo se encuentran en grandes bandadas ruidosas. Tienen un patrón de vuelo único, caracterizado por muchos aleteos rápidos seguidos de un breve planeo con las alas plegadas. Sus cantos son una serie de notas claras y cortas, mientras que sus reclamos se han descrito como tonos ásperos y sonoros.
8. Estado de conservación: Según la Lista Roja de la UICN, el pico picapinos está clasificado actualmente como de 'Preocupación Menor', sin embargo, en los últimos años se han registrado fuertes descensos en su población, lo que ha llevado a aumentar los esfuerzos de conservación.
9. Duración de vida: El pico picapinos suele vivir hasta 15 años en libertad. Su vida en cautividad es ligeramente más larga, alcanzando a menudo los 20 años debido a unas condiciones de vida más estables.
10. Notas adicionales: Localmente, el pico picapinos también es conocido como "Gros-bec errant" en francés y "Quebrantahuesos nocturno" en español. A pesar de sus grandes bandadas, rara vez interactúan con los humanos, salvo en los comederos de aves durante el invierno. Su dieta y hábitos alimentarios los convierten en parte integrante del ecosistema, ya que contribuyen a la propagación de las plantas y mantienen la población de insectos.