|

cowbirds

1. Nombre del ave
El ave a la que está dedicado este perfil se conoce comúnmente como Cowbird. Su nombre científico es Molothrus ater.

2. Aspecto
Los Cowbirds pertenecen a la familia de los Icteridae. Tienen el cuerpo macizo y el pico recto y puntiagudo. Los machos exhiben una coloración negra suave, caracterizada por un brillo verdoso en la cabeza y otro parduzco en el cuerpo. Sus ojos son oscuros y penetrantes. Las hembras, en cambio, son de color general pardo grisáceo, sin las tonalidades irisadas que se observan en los machos.

3. Tamaño
Los pájaros vaca suelen medir entre 16 y 22 centímetros de longitud y tienen una envergadura de unos 36-46 cm. Su peso suele oscilar entre los 42-50 gramos.

4. Hábitat y distribución
Los vaqueros son nativos de Norteamérica y se distribuyen por la mayor parte del continente, desde Canadá hasta México. Se encuentran principalmente en campo abierto o semiabierto y se han adaptado bien a los hábitats alterados, por lo que son comunes incluso en zonas suburbanas y residenciales. Su prevalencia solía ser principalmente en las Grandes Llanuras, donde seguían a los rebaños de bisontes, lo que explica la derivación de su nombre.

5. Datos de interés
El aspecto más singular del estilo de vida del cowbird es su comportamiento reproductivo. Son parásitos de cría, lo que significa que ponen sus huevos en los nidos de otras especies de aves y dejan que los padres hospedadores críen a sus crías. Otro dato interesante es que los Cowbirds tienen una compleja estructura social, formando bandadas con una jerarquía bien definida.

6. Dieta
Los vaqueros son omnívoros. Se alimentan principalmente de semillas de gramíneas y malas hierbas, pero también comen insectos, sobre todo escarabajos y saltamontes, que les proporcionan una fuente de proteínas.

7. Comportamiento y sonidos
Los machos emiten un gorgoteo seguido de un chirrido agudo, que es su llamada de apareamiento característica. Las hembras responden con una risita corta y suave. Son conocidos por su singular exhibición de cortejo aéreo, en la que el macho se hincha, despliega las alas y se inclina para atraer a la hembra.

8. Estado de conservación
Según la Lista Roja de la UICN, el cowbird figura como especie menos preocupante debido a su amplia área de distribución y abundancia. Sin embargo, su comportamiento de parasitismo de las crías puede suponer una amenaza para algunas especies hospedadoras.

9. Vida útil
La vida media de un cowbird en estado salvaje es de unos 2 años, pero se sabe que llegan a vivir hasta 16 años en condiciones favorables.

10. Notas adicionales
Los vaqueros tienen un papel importante en el control de plagas, ya que se alimentan de insectos dañinos, lo que beneficia a los agricultores. En español se les llama Vaquero Bronceado. A pesar de su presencia generalizada, a menudo no gustan a los humanos debido a sus hábitos parasitarios a la hora de anidar.

Quizás también quiera leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *