Llave de paso
1. Nombre del ave
El ave que nos ocupa es la polla de agua. Su nombre científico es Gallicrex cinerea.
2. Aspecto
La polla de agua, una peculiar especie de ave, muestra una fascinante mezcla de colores apagados y vibrantes. El macho muestra un cuerpo predominantemente negro con una característica mancha blanca en la base del ala. Las plumas de la cola son de un blanco contrastado. El pico y las patas del macho son amarillos, combinados con un escudo frontal rojo, lo que le da un aspecto distintivo.
En cambio, las hembras y los jóvenes gallitos de agua están dotados de tonalidades marrones. Las hembras son de un marrón liso, moteado con numerosas líneas finas verticales y difuminadas de coloración más oscura. Los jóvenes tienen las partes superiores marrón oscuro con márgenes blancos y beige. El color de los ojos de la polla de agua es de un llamativo tono rojo, fácilmente identificable en medio de su vibrante juego de colores.
3. Tamaño
La polla de agua es un ave de tamaño medio, de unos 43 cm de longitud. Su peso oscila entre los 300 y los 900 gramos y su envergadura es de unos 55-65 cm.
4. Hábitat y distribución
La polla de agua se distribuye principalmente por el sur y el sureste de Asia, extendiéndose hasta las regiones orientales de India, Filipinas e Indonesia. Habita sobre todo en pantanos y marismas, mostrando proclividad hacia las praderas húmedas de tierras bajas. Esta especie de ave prefiere los entornos abiertos y ricos en agua, a menudo refugiándose entre hierbas altas y juncos.
5. Datos de interés
Un dato interesante sobre esta sigilosa ave acuática gira en torno a sus hábitos de vuelo. La polla de agua no vuela a menos que se la moleste, y a menudo corre entre la hierba para evitar ser detectada. Durante la época de cría, los machos extienden sus llamativos vuelos más alto en el cielo, intentando atraer a las hembras con fuertes silbidos. Además, estas aves son conocidas por sus hábitos nocturnos, a menudo alimentándose y vocalizando después de la puesta del sol.
6. Dieta
La dieta de un Watercock consiste principalmente en invertebrados y materia vegetal. Esto incluye anfibios, insectos, moluscos, pero también semillas, hierba y plantas acuáticas.
7. Comportamiento y sonidos
La polla de agua es conocida por su inusual comportamiento territorial. Los machos se vuelven ferozmente defensivos durante el periodo de cría y emiten fuertes reclamos. La llamada de un Watercock es distintiva, se asemeja al sonido del gruñido de un cerdo, un corto "woop" y notas de burbujeo líquido.
8. Estado de conservación
Según la Lista Roja de la UICN, la polla de agua está clasificada como especie de "Preocupación Menor". Esta clasificación sugiere que, en la actualidad, no se enfrenta a amenazas inmediatas de declive poblacional a gran escala o pérdida de hábitat.
9. Vida útil
Por término medio, un Watercock puede vivir entre 7 y 10 años en libertad. La esperanza de vida en cautividad varía, pero suele superar la media en libertad.
10. Notas adicionales
En la India, la polla de agua se conoce como "Dabka". A menudo se cazan para alimentarse en algunas partes de su área de distribución. A pesar de su preferencia por la soledad, desempeñan un papel esencial en los ecosistemas, contribuyendo a mantener bajo control las poblaciones de insectos y ayudando a la dispersión de semillas gracias a sus hábitos alimentarios mixtos.
La polla de agua, aunque aparentemente reservada, es en realidad un ave de excentricidad e importancia. Ya sea por su llamativo aspecto, sus fascinantes pautas de comportamiento o su papel integral en los ecosistemas, la polla de agua demuestra ser una especie de ave que merece la pena celebrar y conservar.