Junco pizarroso
1. Nombre del ave
El nombre inglés de esta especie de ave es Slate-colored Junco. Su nombre científico (en latín) es Junco hyemalis hyemalis.
2. Aspecto
El Junco Pizarroso recibe este nombre por su coloración gris pizarra oscura en la cabeza, las alas, la espalda y el pecho. Las alas primarias poseen redes externas negruzcas emparejadas con redes internas gris pálido, creando un patrón distintivo. Tiene un pico largo, ligeramente curvado y puntiagudo, de color rosa pálido a cuerno. El color de los ojos es entre marrón medio y marrón oscuro.
Los juncos pizarrosos macho y hembra difieren algo en su aspecto. Los machos tienen un plumaje de color oscuro más definido, mientras que las hembras tienen más marrón mezclado con el gris. La textura de sus plumas es suave pero densa para resistir las condiciones del hábitat, a menudo duras.
3. Tamaño
El Junco Pizarroso suele medir entre 14 y 16 cm de longitud. La envergadura típica es de unos 18-25 cm (7,1-9,8 pulgadas). Pesa entre 18 y 30 gramos.
4. Hábitat y distribución
El Junco Pizarroso está ampliamente distribuido por Norteamérica, especialmente en Canadá y Estados Unidos. Prefiere los bosques densos de coníferas o mixtos, así como los jardines y parques suburbanos. Durante el invierno, emigran a las zonas meridionales de Norteamérica.
5. Datos de interés
Algunos datos interesantes sobre el Junco Pizarroso son sus instintos migratorios: vuelan al sur durante el invierno y regresan al norte cuando el tiempo se calienta. Un comportamiento poco habitual es que esta especie suele saltar en lugar de caminar por el suelo. Su significado cultural es evidente en varios cuentos de los nativos americanos, ya que representa la activación de la estación invernal.
6. Dieta
El Junco Pizarroso se alimenta principalmente de semillas de diversas variedades de gramíneas, pero también come insectos, sobre todo en la época de cría.
7. Comportamiento y sonidos
Un comportamiento único de esta especie es que se alimenta principalmente en el suelo, saltando y moviendo la cola en busca de comida. Sus nidos tienen forma de copa y se construyen principalmente en el suelo. Los machos muestran comportamientos territoriales durante la época de apareamiento. Su reclamo es un trino o gorjeo que varía de forma individual.
8. Estado de conservación
Según la Lista Roja de la UICN, el Junco Pizarroso no se considera en peligro ni amenazado, y actualmente tiene un estatus de Preocupación Menor.
9. Vida útil
Por término medio, los Juncos Pizarrosos viven hasta 3 años en libertad, aunque algunos casos registrados muestran que llegan a vivir hasta 11 años. En cautividad pueden vivir un poco más, entre 5 y 10 años.
10. Notas adicionales
En francés, el Junco pizarroso se llama "Junco ardoisé". Desempeñan un papel importante en su ecosistema como dispersores de semillas y controladores de insectos. En cuanto a la interacción humana, a menudo se les puede encontrar alimentándose en los jardines, lo que los convierte en los favoritos de los observadores de aves. A pesar de su presencia habitual, son aves tímidas y volarían a esconderse si se les acercasen los humanos.