|

Tórtola anillada

1. Nombre del ave

La tórtola anillada, conocida en la nomenclatura científica como Streptopelia risoria, se ha granjeado un gran número de seguidores entre los aficionados a las aves gracias a su discreta belleza y su gentil comportamiento.

2. Aspecto

La tórtola anillada presenta una elegante estética de tonos pastel. Su plumaje es principalmente gris pálido. La zona del pecho muestra tonalidades de bronceado rosáceo que pasan al blanco cerca de la zona del vientre. Llama la atención su semicollar o "anillo" negro situado en la base del cuello posterior del ave, de donde toma su nombre. Sus ojos están anillados con un suave contorno rojo, mientras que el iris muestra una conmovedora tonalidad marrón. En cuanto a la estructura del pico, la tórtola anillada posee un pico delgado, ligeramente curvado y coloreado de negro. Los sexos son monomórficos; es decir, machos y hembras no poseen diferencias significativas en sus características físicas.

3. Tamaño

La tórtola anillada mide de media unos 26-30 cm de longitud (10-12 pulgadas) y pesa entre 150 y 200 gramos. La envergadura de sus alas suele rondar los 45 cm, una característica notable para un ave de su pequeño tamaño.

4. Hábitat y distribución

Originaria de África, la tórtola turca habita en zonas geográficas muy diversas. Más tarde se introdujeron en América y Europa como animales domésticos, y ahora se encuentran en todo el mundo. Prefieren vivir en tierras de cultivo abiertas, parques, jardines o regiones donde la comida es fácil de conseguir, evitando los bosques densos y las zonas desérticas.

5. Datos de interés

Uno de los aspectos más fascinantes de la tórtola turca es su fuerte instinto de búsqueda, documentado en diversas investigaciones. Su sentido de la orientación les permite llegar rápidamente a sus nidos. También se sabe que esta especie se aparea de por vida, un rasgo no común a todas las especies de aves. Desde el punto de vista cultural, las palomas suelen considerarse un símbolo de paz y amor, y esta especie no es diferente.

6. Dieta

Su dieta consiste principalmente en cereales y semillas. También consumen caracoles, insectos y frutas.

7. Comportamiento y sonidos

La tórtola turca es conocida por su carácter pacífico y sociable. Su ritual de cortejo incluye una atractiva exhibición en la que el macho hincha el pecho y se inclina profundamente con la cola extendida. El canto de esta ave es un suave arrullo, de tono relajante, repetitivo y melodioso.

8. Estado de conservación

Al ser una especie domesticada y ampliamente distribuida, la tórtola anillada no ha sido evaluada por la Lista Roja de la UICN en cuanto a su estado de conservación. Aun así, está justificado el seguimiento de la población para mantener cifras saludables.

9. Vida útil

Su esperanza de vida media oscila entre 10 y 15 años en libertad, pero puede llegar a más de 20 años en cautividad, siempre que reciban cuidados y atención.

10. Notas adicionales

También conocida como tórtola de Berbería, la tórtola anillada forma a veces un raro híbrido natural con la tórtola turca cuando ambas se mantienen en la misma pajarera. Son aves dóciles y fáciles de manejar, lo que las convierte en mascotas populares en todo el mundo. Si se las trata con cariño y respeto, pueden incluso desarrollar una relación afectuosa con sus cuidadores humanos. Estas aves desempeñan un papel fundamental en el mantenimiento del ecosistema al ayudar a dispersar las semillas, lo que favorece la propagación de las plantas.

Quizás también quiera leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *