Cuco de Pied
1. Nombre del ave
El cuco de Pied, también conocido como cuco jacobino o el pájaro de la lluvia, lleva el nombre científico Clamator jacobinus.
2. Aspecto
The Pied Cuckoo is striking in its appearance. It is characterized by its black and white plumage, hence the name ‘pied.’ The bird has a long slender beak, perfect for snagging its prey, and dark, expressive eyes. The upper parts, wings, and tail are glossy black, while the belly and underparts are stark white, creating a strong contrast. Both male and female Pied cuckoos look alike with the only significant difference being a slight size variation.
3. Tamaño
Los cucos ruiseñores son bastante grandes. Por término medio, miden entre 33 y 39 cm de longitud. El peso de un cuco ruiseñor adulto oscila entre 77 y 121 gramos.
4. Hábitat y distribución
This bird species has a broad global range, populating several continents. Pied Cuckoos are found from Africa and India to Southeast Asia and parts of Australia. They inhabit a range of habitats, including savannas, grasslands, open woodland, and areas close to human settlements. They are migratory birds; those in India, for example, migrate to Africa in the winter.
5. Datos de interés
Los cucos ruiseñores son famosos por su comportamiento de parasitismo de nidadas; ponen sus huevos en los nidos de otras especies de aves, como los balbuceadores. Otro comportamiento fascinante es su asociación con los monzones. En la India, es un presagio de la estación lluviosa, y el folclore atribuye el canto del pájaro a una señal de lluvias inminentes. Además, el cuco orejudo figura en la medicina tradicional africana, que le atribuye cualidades mágicas.
6. Dieta
Estas aves son principalmente insectívoras. Su dieta consiste principalmente en orugas peludas, escarabajos, saltamontes y otros insectos e invertebrados.
7. Comportamiento y sonidos
El cuco ruiseñor suele vivir en solitario o en parejas. Son conocidos por su vuelo rápido y bajo. Su reclamo, un persistente "coo-coo", es una delicia para los oídos, que suele oírse al amanecer o al atardecer y cuando el tiempo está nublado.
8. Estado de conservación
El cuco andino está clasificado en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como especie "menos preocupante", lo que indica que actualmente no se enfrenta a ningún riesgo de extinción inminente.
9. Vida útil
La esperanza de vida típica de un cuco ruiseñor no está bien estudiada, aunque, al igual que otras especies de cucos, se cree que viven entre 6 y 12 años en libertad.
10. Notas adicionales
En hindi, el cuco orejudo se conoce como "Chatak" o "Chatri". Aparece en muchas canciones populares que lo asocian con el amor y la nostalgia debido a su melodioso canto. Su nombre, "jacobinus", hace referencia a la orden de los monjes jacobinos, por su coloración blanca y negra, similar al hábito de los monjes. Es un ave beneficiosa para el ser humano, ya que se alimenta de muchos insectos dañinos. También desempeña un papel importante en los ecosistemas, contribuyendo al control de las poblaciones de insectos. El propio patrón migratorio del ave significa un fenómeno natural: la llegada del monzón. De ahí que incluso se les considere bioindicadores de los patrones meteorológicos.