hawks in san diego
|

Top 10 Halcones en San Diego (ID Con Fotos)

Los halcones de San Diego son impresionantes aves rapaces. Tienen garras fuertes, ojos afilados y vuelos enérgicos. Los halcones son cazadores cruciales. Controlan el número de roedores, insectos y pajarillos. Los diversos escenarios de San Diego, como sus acantilados junto al mar, montañas y espacios urbanos, son perfectos para estas aves.

En este artículo, veremos los 10 tipos principales de halcones que puedes ver en San Diego. Compartiremos información sobre qué hace único a cada uno, cómo cazan y dónde viven.

1. Halcón de cola roja

En Halcón de cola roja (Buteo jamaicensis) es uno de los halcones más comunes y fáciles de identificar en San Diego.

Red-tailed Hawk

Características clave:

  • Talla: 46-66 cm (18-26 pulgadas)
  • Envergadura: 43-57 pulgadas (109-145 cm)
  • Peso: 0,7-1,6 kg (1,5-3,5 libras)
  • Dieta: Pequeños mamíferos, aves y reptiles
  • Hábitat: Campos abiertos, desiertos y zonas urbanas

Características únicas:

El halcón de cola roja es un ave de presa reconocible por su áspero grito leonado y, sobre todo, por su conjunto de alas redondeadas y su cola más larga y cónica. Puede identificar rápidamente a los halcones, que son un tipo de milano. Estos halcones utilizan una combinación de métodos de vuelo y caza desde la percha cuando buscan comida y tienen una excelente visión a larga distancia para detectar a sus presas. Los halcones de cola roja son conocidos por sus chillidos estridentes en toda la vecindad.

2. Halcón de Cooper

En Halcón de Cooper (Accipiter cooperii) es una rapaz de tamaño medio, conocida por su agilidad y capacidad para cazar en zonas boscosas.

Cooper's Hawk

Características clave:

  • Talla: 14-20 pulgadas (36-51 cm)
  • Envergadura: 61-91 cm (24-36 pulgadas)
  • Peso: 0,8-1,5 libras (0,36-0,68 kg)
  • Dieta: Pequeñas aves y mamíferos
  • Hábitat: Zonas boscosas, barrios suburbanos

Características únicas:

Los halcones de Cooper son conocidos por su sigilo y velocidad. Su constitución estilizada y esbelta les permite navegar por bosques densos mientras persiguen a aves más pequeñas. Suelen cazar en medio de la vegetación y son conocidos por su capacidad para volar por espacios estrechos entre los árboles, lo que les permite sorprender a sus presas.

3. Halcón de Sharp-shinned

En Gavilán picogrueso (Accipiter striatus) es una de las especies de halcón más pequeñas de Norteamérica, que suele verse tanto en hábitats boscosos como urbanos en San Diego.

Sharp-Shinned Hawk

Características clave:

  • Talla: 9-14 pulgadas (23-36 cm)
  • Envergadura: 46-61 cm (18-24 pulgadas)
  • Peso: 0,1-0,3 libras (45-150 g)
  • Dieta: Pequeñas aves
  • Hábitat: Bosques, zonas urbanas, parques

Características únicas:

Los gavilanes picogruesos son pequeños pero feroces depredadores, que a menudo se alimentan de pequeños pájaros cantores. Su cola afilada y puntiaguda y su pequeño tamaño los hacen muy maniobrables y les permiten lanzarse a gran velocidad entre los árboles. Sus rápidos y ágiles patrones de vuelo son esenciales para atrapar presas rápidas y evasivas.

4. Aguilucho norteño

En Aguilucho norteño (Circus hudsonius), también conocido como halcón de los pantanos, es una especie intrigante con cara de búho y estilo de caza en vuelo rasante.

Northern Harrier

Características clave:

  • Talla: 16-20 pulgadas (41-51 cm)
  • Envergadura: 39-47 pulgadas (99-119 cm)
  • Peso: 350-530 g (12,3-18,7 onzas)
  • Dieta: Pequeños mamíferos, aves y reptiles
  • Hábitat: Humedales, praderas

Características únicas:

Los aguiluchos norteños tienen una técnica de caza única, ya que suelen volar bajo sobre campos abiertos o humedales. Su disco facial, similar al de los búhos, les ayuda a oír los sonidos más débiles de las presas. Se distinguen por su cuerpo largo y esbelto y su característica grupa blanca. El plumaje de los machos es gris, mientras que el de las hembras es pardo y veteado.

5. Halcón ferruginoso

En Halcón ferruginoso (Buteo regalis) es el mayor de los halcones norteamericanos, conocido por su poderosa capacidad de caza en zonas abiertas.

Ferruginous Hawk

Características clave:

  • Talla: 22-27 pulgadas (56-69 cm)
  • Envergadura: 52-60 pulgadas (132-152 cm)
  • Peso: 1,4-2,5 kg (3,1-5,5 libras)
  • Dieta: Pequeños mamíferos, especialmente roedores
  • Hábitat: Praderas, desiertos

Características únicas:

Con una gran envergadura y un característico plumaje de color óxido, el halcón ferruginoso es un ave impresionante. Es un gran depredador de pequeños mamíferos, especialmente ardillas de tierra y perritos de las praderas. Esta especie caza a menudo desde una percha y utiliza sus grandes alas para sobrevolar las praderas en busca de presas.

6. Halcón de hombros rojos

Red-shouldered Hawk

En Halcón de hombros rojos (Buteo lineatus) es una rapaz de tamaño medio conocida por su bello plumaje y su carácter agresivo.

Características clave:

  • Talla: 16-24 pulgadas (41-61 cm)
  • Envergadura: 37-43 pulgadas (94-109 cm)
  • Peso: 0,5-1,4 kg (1,1-3,1 libras)
  • Dieta: Pequeños mamíferos, anfibios y aves
  • Hábitat: Bosques caducifolios cerca del agua

Características únicas:

El halcón de hombros rojos se reconoce por sus hombros de color marrón rojizo y los llamativos dibujos de sus alas y cola. Es un ave agresiva y ruidosa, que marca su territorio con fuertes "kee-yah". Estos halcones suelen encontrarse en zonas húmedas y boscosas, donde cazan pequeños mamíferos y anfibios.

7. Halcón de cola zigzagueante

Zone-tailed Hawk

En Halcón de cola zigzagueante (Buteo albonotatus) es un halcón de tamaño mediano que a menudo se confunde con un buitre por su plumaje oscuro y su patrón de vuelo.

Características clave:

  • Talla: 18-23 pulgadas (45-58 cm)
  • Envergadura: 43-50 pulgadas (109-127 cm)
  • Peso: 0,5-1,1 kg (1,1-2,4 libras)
  • Dieta: Pequeños mamíferos, aves y reptiles
  • Hábitat: Paisajes áridos y secos

Características únicas:

El halcón de cola zigzagueante es experto en mimetizarse con su entorno, pareciéndose a menudo a un buitre cuando se eleva. Este halcón utiliza su sigilo para acercarse a sus presas sin ser detectado. Su adaptabilidad a entornos áridos y sus técnicas de caza lo convierten en una especie fascinante.

8. Halcón de ala ancha

Broad-winged Hawk

En Halcón de ala ancha (Buteo platypterus) es una rapaz pequeña pero poderosa que suele encontrarse en los bosques de San Diego.

Características clave:

  • Talla: 13-17 pulgadas (33-43 cm)
  • Envergadura: 30-42 pulgadas (76-107 cm)
  • Peso: 265-590 g (9,3-20,8 onzas)
  • Dieta: Pequeños mamíferos y aves
  • Hábitat: Bosques, humedales

Características únicas:

Conocidos por sus alas anchas y su cola corta, los halcones de ala ancha son cazadores veloces. Son aves migratorias que a menudo recorren largas distancias. Su pequeño tamaño les permite maniobrar con rapidez a través de densos bosques para capturar a sus presas.

9. Halcón de patas rugosas

En Halcón de patas rugosas (Buteo lagopus) es conocida por sus migraciones invernales desde el Ártico hasta San Diego.

Rough-legged Hawk

Características clave:

  • Talla: 46-56 cm (18-22 pulgadas)
  • Envergadura: 52-56 pulgadas (132-142 cm)
  • Peso2,2-3,3 libras (1-1,5 kg)
  • Dieta: Pequeños mamíferos
  • Hábitat: Campos abiertos, tundra

Los halcones de patas rugosas también tienen otros nombres, como ratoneros de patas rugosas y halcones de patas rugosas. En verano viven en la tundra ártica, donde también crían. ¿Pero en invierno? Se desplazan al sur. En Terranova y Labrador es la única época en la que se pueden ver estas grandes aves.

Preguntas frecuentes

He aquí algunas de las preguntas más frecuentes sobre los halcones en San Diego, para proporcionarle más información y ayudarle a comprender mejor a estas magníficas aves rapaces.

1. ¿Cuáles son las especies de halcones más comunes en San Diego?

Las especies de halcón más comunes en San Diego son el halcón de cola roja, el halcón de Cooper y el halcón de barbilla afilada. Estas especies se ven con frecuencia en zonas urbanas, suburbanas y rurales.

2. ¿Cuándo es el mejor momento para ver a los Halcones en San Diego?

Los halcones pueden verse durante todo el año en San Diego, pero la mejor época para avistar especies migratorias como el halcón de patas rugosas y el halcón de alas anchas es durante los meses de otoño e invierno, cuando emigran a las regiones meridionales. Las especies residentes, como el halcón de cola roja, están presentes durante todo el año.

3. ¿Dónde puedo ver halcones en San Diego?

Los halcones pueden verse en diversos hábitats de San Diego. Entre los lugares ideales se encuentran el Parque Balboa, la Reserva Natural Estatal de Torrey Pines, el Parque Estatal del Desierto de Anza-Borrego y el Refugio Nacional de Vida Silvestre de San Diego. Los parques urbanos y los espacios abiertos también atraen a los halcones, sobre todo al de Cooper y al picogordo.

4. ¿Cuál es la diferencia entre el halcón de Cooper y el halcón de Sharp-shinned?

Tanto el halcón de Cooper como el picogordo pertenecen al mismo género (Accipiter), pero difieren en tamaño y comportamiento de caza:

  • Halcón de Cooper: Más grande, con alas más anchas y cola más larga, suele cazar aves de tamaño mediano.
  • Gavilán picogrueso: Más pequeño, con un aspecto más delicado y una cola afilada y puntiaguda. Se alimenta principalmente de pequeños pájaros cantores.

5. ¿Suponen los halcones alguna amenaza para las personas o los animales domésticos?

Por lo general, los halcones no son una amenaza para los humanos, pero ocasionalmente pueden atacar a pequeños animales domésticos, sobre todo si se dejan desatendidos en una zona abierta. Aunque los halcones son potentes cazadores, su dieta consiste sobre todo en pequeños mamíferos y aves. Los dueños de mascotas deben tener cuidado en las zonas donde hay halcones activos, sobre todo en entornos urbanos o suburbanos.

6. ¿Cómo cazan los halcones?

Los halcones suelen cazar utilizando su aguda vista para localizar a sus presas desde las alturas o durante el vuelo. Algunas especies, como el aguilucho pálido, vuelan bajo y despacio en busca de presas en hábitats abiertos como praderas o humedales. Otras, como el aguilucho colirrojo, prefieren cazar desde puntos elevados, abalanzándose sobre la presa cuando la localizan.

7. ¿Qué comen los halcones?

Los halcones son carnívoros y se alimentan principalmente de pequeños mamíferos, aves y reptiles. Según la especie y su entorno, su dieta puede incluir roedores, conejos, ardillas, anfibios e incluso insectos. Los halcones de mayor tamaño, como el ferruginoso, también pueden alimentarse de mamíferos más grandes, como las ardillas de tierra.

8. ¿Están los halcones en peligro de extinción en San Diego?

La mayoría de las especies de halcones de San Diego no se consideran en peligro y tienen poblaciones estables. Sin embargo, algunas especies, como el halcón peregrino, están clasificadas como amenazadas o en peligro en determinadas regiones debido a la pérdida de hábitat y a otros factores medioambientales. Halcones como el Halcón de Cola Roja y el Halcón de Cooper se clasifican generalmente como de "Preocupación Menor".

9. ¿Puedo tener un halcón como mascota?

No, tener un halcón como mascota es ilegal en muchos lugares, incluida California. Los halcones están protegidos por la Ley del Tratado de Aves Migratorias y otras leyes locales de protección de la fauna. Las rapaces son animales salvajes y requieren cuidados especializados, dieta y espacio para desarrollarse. La mejor forma de apreciarlas es observándolas en su hábitat natural.

10. ¿Qué debo hacer si encuentro un halcón herido?

Si encuentras un halcón herido, ponte en contacto con un centro autorizado de rehabilitación de fauna salvaje o con la policía local para que te ayuden. No manipule el ave usted mismo, ya que los halcones tienen garras y picos afilados que pueden causar lesiones. Profesionales cualificados pueden proporcionar al halcón los cuidados que necesita y determinar el mejor curso de acción para su recuperación.

reflexiones finales

San Diego no tiene parangón para los amantes de los transportes, sobre todo para los incondicionales de los halcones. Esto se debe a que la zona cuenta con todo tipo de halcones en lugar de sólo el de cola roja, una especie común de halcón. Y si lo suyo son los acantilados marinos, los parques y las rutas de senderismo, estas aves rapaces son una excelente forma de disfrutar de la indómita belleza de la naturaleza en el Región de San Diego y aprender sobre su ecología.

Recuerde dar a estas rapaces su espacio correspondiente. La protección de la fauna es vital, y hacerlo contribuirá en gran medida a que los halcones sigan abundando en San Diego. El mundo natural tiene mucha belleza, así que sigue explorando y disfrutando.

¿Le interesa saber más sobre la fauna de San Diego? Seguir explorando y descubriendo Todas las especies de aves que hacen de esta región un hogar vibrante para la biodiversidad.

Quizás también quiera leer