azores
Perfil de las aves: Azores
1. Nombre del ave
Inglés: Azor
Científico (latín): Accipiter gentilis
2. Aspecto
El azor es un ave rapaz de gran tamaño y llamativas características visuales. Tiene el dorso y las alas de color gris azulado, o a veces parduzco, compensado por un gris barrado y la parte inferior blanca. La hembra suele ser de color más oscuro. Sus ojos son de color amarillo brillante, rodeados de fuertes marcas faciales, consistentes en un audaz dibujo a rayas blancas y negras. Los azores adultos tienen una cola larga y ancha y alas anchas y redondeadas. El pico ganchudo, típico de la familia de las rapaces, es de color gris negruzco con una base más clara.
3. Tamaño
Los azores son grandes rapaces, con una longitud media de 53-66 cm. Su envergadura puede alcanzar de 103 a 117 cm (40,5 a 46 pulgadas). El rango de peso es bastante amplio: las hembras son más grandes y pesadas, normalmente entre 800 y 2000 g, y los machos pesan entre 550 y 1100 g.
4. Hábitat y distribución
Los azores son nativos de las zonas templadas del hemisferio norte. A veces se encuentran en Norteamérica, Europa y Asia. Prefieren vivir en grandes bosques, bordes de bosques y bosques abiertos, con una fuerte preferencia por los árboles viejos y grandes.
5. Datos de interés
Los azores son voladores extremadamente ágiles, capaces de cazar a sus presas incluso en bosques densos. Suelen ser aves solitarias, excepto durante la época de celo. Los azores tienen un significado cultural en muchas sociedades; por ejemplo, en algunas culturas indígenas simbolizan la fuerza y el valor.
6. Dieta
La dieta del azor es variada y se alimenta de una serie de pequeños animales, como otras aves, ardillas, conejos y otros roedores. Se sabe que modifica su dieta en función de la disponibilidad de presas en su hábitat.
7. Comportamiento y sonidos
Los azores muestran una serie de comportamientos excitantes. Su patrón de vuelo consiste en una alternancia de tres a cinco aleteos rápidos y un breve planeo. El canto de un azor es un penetrante "ki-ki-ki-ki-ki", utilizado principalmente durante la época de cría.
8. Estado de conservación
En la Lista Roja de la UICN, el estado de conservación del azor figura actualmente como de Preocupación Menor. Sin embargo, la especie está amenazada en algunas zonas por la pérdida de hábitat y la caza ilegal.
9. Vida útil
En libertad, los azores pueden vivir hasta 11 años. En cautividad, en condiciones ideales, pueden llegar a vivir hasta 20 años.
10. Notas adicionales
Los azores son conocidos como "Habicht" en alemán, en referencia a su hábitat en zonas boscosas. Desempeñan un papel esencial en sus ecosistemas, controlando las poblaciones de pequeños mamíferos y aves. Aunque son escurridizos y difíciles de localizar, se sabe que actúan con ferocidad en defensa de sus nidos. Sus excepcionales habilidades cinegéticas las han convertido en el ave favorita de los cetreros durante siglos. A pesar de su estatus de ave menos preocupante, son necesarios esfuerzos de conservación para proteger sus hábitats y garantizar su supervivencia.