|

Correlimos común

1. Nombre del ave
Nombre común: Correlimos común.
Nombre científico: Actitis hypoleucos.

2. Aspecto
El correlimos común es un ave zancuda de pequeño tamaño que se caracteriza por sus partes superiores pardo-grisáceas, las partes inferiores blancas y una característica "V" blanca que le recorre las alas y el dorso. Presenta una franja ocular blanca y un pico largo y recto, oscuro en la punta y más pálido en la base. Sus patas son cortas, robustas y de un color verde amarillento descolorido. No hay diferencias significativas de aspecto entre machos y hembras.

3. Tamaño
Un correlimos común adulto suele medir entre 18 y 20 cm de longitud. Su envergadura puede variar entre 32 y 35 cm y su peso oscila entre 34 y 38 gramos.

4. Hábitat y distribución
El correlimos común tiene una amplia área de distribución geográfica y puede encontrarse en muchas partes del mundo. Se reproducen en Europa y Asia, mientras que en invierno emigran a África, el sur de Asia y Australia. Sus hábitats preferidos son las riberas de los ríos, las orillas de los lagos, las marismas fangosas y las zonas costeras, siempre cerca de fuentes de agua dulce.

5. Datos de interés
Curiosamente, el correlimos común es famoso por su característico "balanceo", en el que mueve continuamente la cola arriba y abajo. Este "balanceo del correlimos" es frecuente en muchas masas de agua. Otro comportamiento único es su inusual técnica de vuelo, caracterizada por un aleteo rápido y bajo. Culturalmente, el ave es admirada por simbolizar la humildad y la modestia debido a su pequeño tamaño y sus colores terrosos.

6. Dieta
El correlimos común depende de una dieta variada, compuesta predominantemente por insectos como escarabajos y moscas. También se alimentan de crustáceos, moluscos, gusanos, arañas y, ocasionalmente, pequeños peces y semillas.

7. Comportamiento y sonidos
El correlimos común es un ave solitaria que suele verse sola o en pequeños grupos. Son más activos al amanecer y al atardecer, por lo que son criaturas crepusculares. Su canto consiste en una serie de tres o cuatro silbidos agudos que suelen emitir durante el vuelo.

8. Estado de conservación
Según la Lista Roja de la UICN, el correlimos común está clasificado como "Preocupación menor", aunque se ha observado cierta disminución de la población debido a la pérdida de hábitat y otras amenazas.

9. Vida útil
En libertad, se ha registrado que el correlimos común vive hasta diez años. Actualmente no hay datos suficientes sobre su esperanza de vida en cautividad.

10. Notas adicionales
En varios idiomas, los nombres que se dan al correlimos común reflejan a menudo sus distintos comportamientos. Por ejemplo, en italiano se le conoce como "Piro piro piccolo", en referencia a su canto agudo, y en francés como "Chevalier guignette", posiblemente por su comportamiento de balanceo.

Esta ave desempeña un papel esencial en el control de las poblaciones de insectos y actúa como bioindicador de la salud acuática. Su amplia distribución geográfica las convierte en un ave familiar y apreciada por su modesta coloración y sus comportamientos distintivos. Sin embargo, las perturbaciones humanas, en particular el desarrollo de las riberas, suponen una amenaza continua para sus hábitats. Como especie, el correlimos común es un evocador recordatorio de la necesidad de equilibrio y armonía entre el progreso humano y el mundo natural.

Quizás también quiera leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *