Abubilla común
1. Nombre del ave
El ave objeto de este perfil es la abubilla común, científicamente conocida como Upupa Epops.
2. Aspecto
La abubilla común es un ave con marcas distintivas y características físicas únicas. Esta ave presenta una notable cresta en la cabeza, que tiene forma de abanico y suele abrirse cuando el ave está alarmada. Su cuerpo está finamente marcado con un color arena intenso con una rica combinación de blanco y negro en las alas y la cola. Estas aves poseen un pico largo y delgado, ligeramente curvado hacia abajo, que utilizan principalmente para sondear el suelo mientras buscan alimento. Ambos sexos son iguales en apariencia, aunque las hembras tienden a estar ligeramente menos marcadas que los machos.
3. Tamaño
Por término medio, la abubilla común adulta mide entre 25 y 32 centímetros. Su envergadura alar suele oscilar entre 44 y 48 cm (alrededor de 17,3 a 18,9 pulgadas). El peso de la abubilla común suele variar entre 46 y 89 gramos.
4. Hábitat y distribución
Las abubillas comunes pueden verse en Europa, Afroeurasia, Asia y el norte de África, extendiéndose hasta la Península Arábiga. Prefieren habitar en zonas abiertas y poco arboladas, como campos de cultivo, parques y jardines, e incluso semidesiertos. Evitan los bosques densos.
5. Datos de interés
Las abubillas comunes tienen un interesante comportamiento reproductor en el que los machos alimentan a las hembras durante el periodo de cortejo para crear un vínculo. Tienen una forma peculiar de limpiar sus nidos: la hembra segrega un líquido maloliente para disuadir a los depredadores. Las abubillas también se mencionan en el Sagrado Corán y en algunas culturas se consideran símbolos de sabiduría y virtud.
6. Dieta
La dieta de la abubilla común consiste principalmente en insectos como escarabajos, cigarras, hormigas, saltamontes y grillos. Utilizan su pico largo y curvado para sondear el suelo y extraer larvas y pupas. También se ha registrado el consumo ocasional de pequeños reptiles, ranas, semillas y bayas.
7. Comportamiento y sonidos
Las abubillas comunes suelen ser vistas buscando comida en el suelo con un característico método de caza de "salto y parada". Su reclamo es un trisilábico "oop-oop-oop", que les da su singular nombre. Durante la época de reproducción, los machos realizan exhibiciones de vuelo para atraer a las hembras, que a menudo incluyen ascensos, descensos y revoloteos.
8. Estado de conservación
Según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la abubilla común está clasificada en la categoría de Preocupación Menor debido a su extensa área de distribución y a la estabilidad de su población.
9. Vida útil
Las abubillas comunes suelen vivir hasta 10 años en libertad, aunque se sabe de algunas que llegan a los 12 años. Su esperanza de vida en cautividad suele coincidir con la de sus congéneres salvajes.
10. Notas adicionales
En los dialectos regionales, la abubilla se conoce como "hudhud" en árabe, lo que refleja el característico canto del ave. En muchas culturas, esta ave se considera un símbolo de virtud y sabiduría. Los humanos las han citado a menudo por sus notables habilidades para buscar comida, y desempeñan un papel clave en el control de las poblaciones de insectos dañinos. Dada su inclinación por las tierras abiertas y poco arboladas, y sus hábitos alimentarios, las abubillas comunes contribuyen significativamente a la salud de diversos ecosistemas.