cerceta canela
1. Nombre del ave
La especie de ave en cuestión es la cerceta pardilla, conocida científicamente como Spatula cyanoptera.
2. Aspecto
La cerceta pardilla es una especie llamativa y dimórfica. Los machos son conocidos por su plumaje de color marrón rojizo, que le da su nombre común. Otro rasgo distintivo del macho son sus ojos rojos, su pico largo y oscuro y una mancha azul celeste en la parte superior del ala. En cambio, las hembras y los jóvenes tienen un color más apagado. Son principalmente de color marrón moteado con el vientre más pálido. Las hembras también tienen ojos oscuros en lugar de rojos y una mancha azul grisácea en las alas.
3. Tamaño
Una cerceta pardilla adulta suele medir entre 38 y 43 cm de largo. Su envergadura oscila entre 56 y 64 cm y su peso oscila entre 285 y 510 gramos.
4. Hábitat y distribución
La cerceta pardilla, un ave principalmente americana, puede encontrarse desde el oeste de Estados Unidos hasta el norte de Argentina y Chile, pasando por Centroamérica y Sudamérica. A estas aves les gustan especialmente las marismas, los humedales y los estanques. También se sabe que habitan en lagos de gran altitud durante la época de cría.
5. Datos de interés
Un dato cautivador sobre la cerceta pardilla son sus hábitos migratorios. A diferencia de la mayoría de los patos, los individuos del extremo norte viajan por una ruta costera para evitar las altas cordilleras durante la migración. Otro aspecto único de esta especie es su temprana temporada de cría, que comienza a mediados de marzo. Además, es interesante señalar que la cerceta pardilla es la única especie de pato norteamericano en la que los machos ayudan a elegir el lugar del nido.
6. Dieta
La cerceta pardilla se alimenta principalmente de plantas y semillas, pero también come invertebrados acuáticos e insectos cuando los encuentra. Suele alimentarse chapoteando en la superficie del agua, pero también se sabe que se lanza o bucea bajo el agua en busca de comida.
7. Comportamiento y sonidos
Estas aves muestran un comportamiento crepuscular, lo que significa que son más activas al amanecer y al atardecer. Su reclamo es un "pío" o "krép" suave y agudo, que suelen emitir en pleno vuelo. Su estilo de nidificación también es interesante: los nidos se construyen en suelo seco y se esconden entre la vegetación, preferiblemente cerca de masas de agua para facilitar el acceso a la comida y escapar rápidamente a un lugar seguro.
8. Estado de conservación
La cerceta pardilla figura como especie de "preocupación menor" en la Lista Roja de la UICN. Sin embargo, la destrucción y degradación de su hábitat en determinadas zonas podría conducir a su futuro estatus de especie amenazada.
9. Vida útil
La vida media de una cerceta pardilla en libertad es de unos 13 años, aunque muchas no sobreviven más allá del primer año debido a la depredación y otros riesgos ambientales. En un entorno controlado o en cautividad, pueden vivir más tiempo, prolongándose hasta los 20 años.
10. Notas adicionales
Localmente, esta ave se conoce como Cerceta colorada en español y Sarcelle cannelle en francés. La Cerceta colorada tiene un impacto significativo en su ecosistema, ya que constituye un eslabón esencial en la cadena alimentaria. Como consumidoras de invertebrados y plantas, ayudan a controlar estas poblaciones y a dispersar las semillas. Además, son una fuente de alimento para depredadores más grandes. Las cercetas canela, aunque tímidas por naturaleza, pueden acostumbrarse a la presencia humana en marismas y parques, contribuyendo al turismo ornitológico en varias regiones.