mirlo cervecero
1. Nombre del ave
El mirlo cervecero (Euphagus Cyanocephalus).
2. Aspecto
El mirlo de Brewer tiene un perfil elegante, con plumas lisas y brillantes que proporcionan un brillo casi metálico a su cuerpo. Los machos lucen una coloración negra uniforme que contrasta con sus ojos amarillos. Sus cuerpos adquieren una iridiscencia púrpura-azulada brillante cuando se ven a la luz del sol. Las hembras, en cambio, son un poco más modestas en su presentación, con un cuerpo de color marrón oscuro a gris marengo. Sus ojos son de color marrón oscuro, creando un contraste menos llamativo que sus homólogos masculinos. Tanto los machos como las hembras tienen un pico medianamente largo y puntiagudo y una cola notablemente larga.
3. Tamaño
Por término medio, estas aves miden entre 20 y 25 cm de longitud. Su envergadura puede oscilar entre 36 y 42 cm. Su peso típico oscila entre los 60 y los 95 gramos, por lo que el mirlo de Brewer es un ave relativamente pequeña.
4. Hábitat y distribución
El mirlo de Brewer está muy extendido por Norteamérica. Su hábitat se extiende desde los Grandes Lagos hasta la costa del Pacífico y hacia el norte, llegando a las regiones meridionales de Canadá. También pueden encontrarse más al sur, en partes de México. Los mirlos de Brewer suelen preferir zonas abiertas con vegetación baja, como humedales, praderas y sabanas. Sin embargo, también son comunes en zonas habitadas por el hombre, como ciudades y tierras agrícolas, mostrando una notable adaptabilidad.
5. Datos de interés
Uno de los principales comportamientos distintivos de los mirlos de Brewer se debe a su naturaleza altamente social. Suelen formar grandes colonias de nidificación, un rasgo eficaz para disuadir a los depredadores. Son una de las pocas especies de aves que practican el "hormigueo", un comportamiento inusual en el que las aves dejan que las hormigas se arrastren por su cuerpo o aplican hormigas trituradas sobre sus plumas.
6. Dieta
El mirlo de Brewer es omnívoro. Su dieta principal incluye semillas, bayas e insectos. También se alimentan de pequeños invertebrados y ocasionalmente comen pequeños peces y huevos de otras especies de aves.
7. Comportamiento y sonidos
Los mirlos de Brewer son conocidos por sus exhibiciones aéreas durante la época de celo. A menudo se ve a los machos en poses impresionantes, con las alas extendidas y la cola en abanico, e inclinándose profundamente para atraer a las hembras. Su reclamo es un "chack" áspero y metálico que no suele considerarse melodioso.
8. Estado de conservación
Según la Lista Roja de la UICN, el mirlo cervecero está clasificado como "Preocupación menor". Su población es numerosa y se extiende por una vasta área de distribución.
9. Vida útil
En estado salvaje, los mirlos de Brewer suelen vivir entre 10 y 12 años. Los datos de longevidad de las aves cautivas no están bien documentados.
10. Notas adicionales
En cuanto a los nombres locales, se conocen comúnmente como "Blackbird" en inglés y "Zanate del norte" en español. Según el lugar y la época del año, pueden ser beneficiosos o perjudiciales para las actividades humanas. Pueden ser muy valiosas por su consumo de insectos dañinos, pero su tendencia a comerse los cultivos, sobre todo en época de cosecha, las ha puesto ocasionalmente en conflicto con los agricultores.