|

ave anhinga

1. Nombre del ave
Nombre en inglés: Anhinga
Nombre científico (latino): Anhinga anhinga

2. Aspecto
La anhinga, también conocida como ave serpiente, dardo o pavo de agua, es un ave intrigante que presenta ciertas características únicas. Esta ave posee un cuello largo y delgado, un pico afilado y puntiagudo y unas alas con un magnífico despliegue de color gris plateado. Su pico está adaptado para la captura de peces, su dieta principal. Los ojos de una anhinga adulta son de un rojo llamativo. El macho tiene un plumaje negro o marrón oscuro con manchas plateadas en las alas, mientras que la hembra tiene un cuerpo más parduzco con el cuello y la parte superior del pecho de un color más claro.

3. Tamaño
Las anhingas son aves de tamaño mediano a grande, que suelen medir entre 75 y 95 cm de longitud. Su envergadura mide aproximadamente 107-117 cm (42-46 pulgadas). Una anhinga adulta pesa de media entre 1,35 y 1,35 kg (2,97-2,97 lb).

4. Hábitat y distribución
La anhinga habita en las masas de agua dulce poco profundas y cálidas del continente americano, especialmente en el sureste de Estados Unidos, la costa del Golfo y las regiones costeras de México y América Central y del Sur. Es un ave que suele encontrarse en ambientes de agua dulce y ligeramente salobres, como pantanos, marismas, lagunas, ríos de corriente lenta y lagos.

5. Datos de interés
Un dato fascinante sobre el ave Anhinga es su singular método de caza: nadan con el cuerpo sumergido bajo el agua, dejando a la vista sólo el cuello y la cabeza, lo que les ha valido el apodo de "ave serpiente". Otro aspecto interesante es que, a diferencia de la mayoría de las aves acuáticas, las Anhingas carecen de aceites en las plumas. Esto les permite reducir la flotabilidad y mejorar su capacidad de buceo, pero significa que deben pasar mucho tiempo secándose las alas al sol. Además, se sabe que utilizan herramientas; se ha observado a algunas usando un palo para rascarse la cabeza.

6. Dieta
La anhinga es un ave carnívora que se alimenta principalmente de peces. Su dieta también incluye otras criaturas acuáticas como anfibios, invertebrados, insectos y, ocasionalmente, aves más pequeñas y reptiles.

7. Comportamiento y sonidos
Las anhingas suelen ser silenciosas, pero pueden emitir sonidos guturales graves o silbidos cuando se alarman o durante el cortejo. Son grandes voladoras y a menudo se elevan en el cielo. En cuanto a su comportamiento, las anhingas despliegan las alas mientras secan sus plumas al sol. Este comportamiento es tan característico de la especie que a menudo es lo primero que la gente asocia con ella.

8. Estado de conservación
La anhinga figura actualmente en la lista roja de la UICN como especie de "preocupación menor", lo que significa que la especie no se enfrenta actualmente a amenazas inmediatas de extinción.

9. Vida útil
Las anhingas viven una media de nueve años. En cautividad, con cuidados óptimos, pueden vivir algo más.

10. Notas adicionales
La anhinga desempeña un papel fundamental en su ecosistema, ayudando a controlar las poblaciones de sus especies de presa y contribuyendo así a la biodiversidad de sus hábitats. Las interacciones con el hombre son limitadas, pero debido a sus hábitos de nidificación, son propensas a sufrir molestias en zonas pobladas. Como tales, sirven como indicadores de la salud de los humedales que habitan. En español, la anhinga es conocida localmente como "pato aguja", en referencia a su afilado pico.

Quizás también quiera leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *