|

pato cerceta

1. Nombre del ave: Los aficionados a las aves suelen referirse a esta hermosa especie como cerceta pardilla. En entornos más formales o científicos, se conoce por su nombre en latín, Anas crecca.

2. Aspecto: Los patos cerceta, tanto machos como hembras, muestran una deliciosa mezcla de coloración y patrones. Las tonalidades dominantes son el castaño, el verde y diversos tonos de gris. Los machos llaman especialmente la atención por su cabeza castaña y las manchas verdes en los ojos. Ambos sexos poseen un pico pequeño y delicado, y el color de sus ojos es un sutil toque de marrón. La textura de sus plumas es lisa, como la de la mayoría de las aves acuáticas, lo que les permite moverse con eficacia por el agua.

3. Tamaño: Son patos pequeños, que miden hasta 34-43 centímetros o aproximadamente 13,5-17 pulgadas de longitud. Su envergadura suele oscilar entre 58-64 cm (aproximadamente 23-25 pulgadas). El peso de una cerceta pardilla madura suele oscilar entre 320 y 500 gramos, según el individuo y la época del año.

4. Hábitat y distribución: Las cerceta pardilla se encuentran en varios continentes. Son nativas de Asia, Europa y Norteamérica, e incluso se han visto en Australasia. Son aves acuáticas, y sus hábitats preferidos incluyen humedales como marismas y estanques, así como lagos poco profundos y ríos de corriente lenta.

5. Datos interesantes: Un dato fascinante sobre la cerceta pardilla son sus hábitos migratorios de larga distancia. Algunas aves migran hasta 3.000 kilómetros dos veces al año desde sus zonas de invernada a las de cría. Durante el vuelo, los patos cerceta pueden alcanzar velocidades de hasta 70 km/h. Las cerceta pardilla también tienen un significado cultural en algunas partes del mundo. Por ejemplo, en Irlanda y el Reino Unido se consideran símbolos de buena fortuna y prosperidad.

6. Alimentación: Las cerceta pardilla son omnívoras y tienen una dieta variada. Consumen pequeños invertebrados acuáticos, semillas, material vegetal y, ocasionalmente, pequeños peces.

7. Comportamiento y sonidos: Las cerceta pardilla son gregarias y sociables, y suelen verse en parejas o en grupos más grandes. Los machos muestran un interesante comportamiento de cortejo en el que exhiben su colorido plumaje para atraer a las hembras. El sonido que emiten es un "cri-cri" agudo y característico, fácilmente reconocible.

8. Estado de conservación: Según la Lista Roja de la UICN, la cerceta pardilla está clasificada actualmente como de "Preocupación Menor". Sus poblaciones son estables y están muy extendidas, por lo que no suponen una amenaza inmediata para su supervivencia.

9. Vida útil: La esperanza de vida media de una cerceta pardilla en libertad es de unos 20-22 años, aunque puede disminuir considerablemente debido a factores como la depredación y las enfermedades. En cautividad, pueden vivir más allá de estas expectativas de edad media, llegando a menudo hasta los 25 años.

10. Notas adicionales: En francés, las cerceta pardilla se denominan "Sarcelle d'hiver", y en alemán, "Krickente". Desempeñan un papel beneficioso en el mantenimiento del ecosistema controlando la población de invertebrados acuáticos y diseminando semillas de plantas. En las zonas donde interactúan más estrechamente con los humanos, como los parques públicos, suelen ser accesibles y no temen nuestra presencia, lo que las hace populares entre los observadores de aves y los fotógrafos de naturaleza.

Quizás también quiera leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *