|

chorlito nival

1. Nombre del ave
El ave en cuestión es el chorlitejo nival, conocido científicamente como Charadrius nivosus.

2. Aspecto
El chorlitejo nival es un ave pequeña y delicada que exhibe una fascinante mezcla de colores. La parte superior de su cuerpo es de tonos gris arena y blanco, que se mimetizan con sus hábitats playeros, mientras que las partes inferiores son notablemente de un blanco puro. El ave tiene un pico fino y oscuro adecuado para sus hábitos alimenticios y ojos oscuros que contrastan con su cuerpo de color claro. Los lados del cuello y la frente presentan manchas negras o marrón oscuro. Por lo general, los machos presentan marcas más oscuras que las hembras. También les crecen plumas blancas, negras o grisáceas que dan al ave un aspecto alborotado.

3. Tamaño
Por término medio, el chorlitejo patinegro mide unos 15 cm de longitud y una envergadura de 42-44 cm. Su peso oscila entre 42 y 58 gramos.

4. Hábitat y distribución
El chorlitejo patinegro se encuentra en todo el continente americano, y abunda tanto en el norte como en el sur. Prefiere playas abiertas y arenosas, bancos de arena, salinas y orillas de lagos y ríos como hábitat. A lo largo de la costa del Pacífico de América, su área de distribución se extiende desde Washington hasta Baja California en México.

5. Datos de interés
El chorlitejo patinegro tiene unos hábitos de nidificación extraordinarios. Construyen los nidos directamente sobre la arena desnuda e incluso utilizan conchas y guijarros para camuflarlos de los depredadores. Curiosamente, también se sabe que finge heridas para desviar la atención de los depredadores y alejarlos de sus nidos. El chorlitejo patinegro puede tener intentos anuales de reproducción para aumentar el número de su progenie. También muestran una extraordinaria adaptación del color de su cuerpo a sus hábitats arenosos, lo que les proporciona protección de camuflaje.

6. Dieta
Su dieta consiste principalmente en invertebrados como insectos, gusanos y crustáceos, que a menudo detectan con la vista y rápidamente persiguen y picotean, confiando en su agilidad y velocidad.

7. Comportamiento y sonidos
Los chorlitejos nivales son pequeños pájaros vigorosos de naturaleza activa y rápida. Son conocidos por su actuación de "alas rotas", en la que fingen estar heridos y aletean en el suelo para alejar a los depredadores de sus nidos. Su reclamo se caracteriza por un silbido suave y melodioso combinado con sonidos repetitivos y nítidos de "pweet" o "ker-wee".

8. Estado de conservación
El chorlitejo patinegro está catalogado como "Casi Amenazado" según la Lista Roja de la UICN. Sus poblaciones han sufrido un declive debido a la pérdida de hábitat y a actividades humanas como el recreo en las playas, que afectan a sus lugares de nidificación.

9. Vida útil
Por término medio, el chorlitejo patinegro vive entre 3 y 4 años en libertad. Sin embargo, el chorlitejo patinegro más viejo conocido vivió hasta 15 años.

10. Notas adicionales
Además de en inglés, el chorlitejo nival es conocido como "Chorlitejo Níveo" en español y "Gravelot Nivar" en francés. Desempeña un papel vital en su ecosistema, ya que sus hábitos alimenticios ayudan a controlar las poblaciones de invertebrados en sus hábitats. Aunque son tímidas y suelen evitar la interacción humana, también se sabe que anidan en zonas frecuentadas por los humanos cuando no hay otras opciones disponibles. Su declive y los esfuerzos de conservación en curso indican la necesidad de una mayor concienciación humana para proteger a estas encantadoras criaturas.

Quizás también quiera leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *