|

pato cuchara

Perfil de las aves: Pato cuchara

1. Nombre del ave: Nombre inglés- Northern Shoveler, Nombre científico (latín)- Anas Clypeata

2. Aspecto: El pato cuchara es un pato zambullidor de tamaño mediano a grande. Su característica más distintiva es su pico largo y ancho en forma de pala, que da nombre al ave. Tiene un plumaje colorido y brillante y un pico espatulado negro. Los machos muestran una espectacular mezcla de colores: cabeza verde, pecho blanco y vientre y flancos castaños. También tienen las plumas de las alas de color verde oscuro y brillante y los ojos de color naranja amarillento. Las hembras, en cambio, son más recatadas, con plumas moteadas de marrón claro, pico marrón anaranjado y alas menos brillantes.

3. Tamaño: El pato cuchara suele medir entre 43 y 50 cm de longitud. Tienen una envergadura de 69 a 76 cm y pueden pesar entre 600 y 900 gramos.

4. Hábitat y distribución: El pato cuchara es una especie migratoria que habita en numerosos continentes. Se reproducen en las zonas septentrionales de Norteamérica, Europa y Asia, e invernan en las regiones meridionales de Norteamérica y Sudamérica, África y el sur de Asia. Habitan principalmente en humedales poco profundos, como marismas, lodazales y campos inundados, donde pueden alimentarse fácilmente de invertebrados acuáticos.

5. Datos de interés:
a) Las palometas norteñas utilizan su pico espatulado único para filtrar el alimento del agua abriendo y cerrando el pico muy rápidamente, haciendo que el agua entre y salga por la punta del pico, filtrando así las partículas de alimento.
b) A menudo se les llama "Spoonbill" o "Spoonie" debido a su pico en forma de cuchara.
c) Durante la época de cría, los machos realizan elaboradas exhibiciones de cortejo, que incluyen lanzamientos de cabeza, bebedizos y giros de cabeza de un lado a otro.

6. Alimentación: El pato cuchara se alimenta principalmente de invertebrados, semillas y plantas acuáticas que recoge de la superficie del agua. Su dieta incluye larvas de jejenes, escarabajos acuáticos, caracoles, crustáceos y semillas de juncos y gramíneas.

7. Comportamiento y sonidos: El cuchara común es un ave sociable que suele verse en pequeños grupos. Son conocidas por su singular forma de alimentarse, en la que nadan hacia delante con el pico bajo el agua, extrayendo el alimento. Los machos emiten un ruido rítmico durante las exhibiciones de cortejo, mientras que las hembras graznan suavemente.

8. Estado de conservación: El pato cuchara figura en la lista roja de la UICN en la categoría de "preocupación menor" debido a su extensa área de distribución y a su gran población, lo que hace que actualmente no se enfrente a ninguna amenaza inminente de extinción.

9. Vida útil: La esperanza de vida media de un pato cuchara en libertad es de unos 20-22 años, aunque se sabe que algunos viven un poco más.

10. Notas adicionales:
a) El Cuchara Norteña se reconoce como 'Cuchara Norteña' en español y 'Canard souchet' en francés.
b) El pato cuchara no suele tener aversión a la presencia humana y se sabe que ha anidado en estanques de parques urbanos.
c) Desempeñan un papel crucial en el ecosistema, ya que ayudan a mantener el equilibrio de las poblaciones de plantas e invertebrados acuáticos y constituyen una fuente de alimento para los depredadores.

Quizás también quiera leer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *