búho chico
1. Nombre del ave: El ave que aparece en este artículo se conoce normalmente como búho chico. Su nombre científico o latino es "Asio otus".
2. Aspecto: El búho chico luce un encantador par de ojos negros, enclavados en discos faciales de color naranja pálido con borde marrón oscuro. El plumaje es una mezcla de tonos grisáceos, marrones y blancos que recuerdan a la corteza de los árboles, lo que le ayuda a camuflarse. Su homónimo, los mechones alargados de plumas u "orejas", son pardo-negros y le dan un aspecto cautivadoramente distintivo. Su pico afilado y ganchudo suele estar oculto por las plumas. Aunque los sexos son similares, las hembras son ligeramente más grandes y oscuras.
3. Tamaño: Los búhos chicos adultos pesan entre 220 y 435 gramos (7,8 - 15,3 oz), con una altura media de 35 cm o 13,7 pulgadas. Tienen una envergadura de 86 a 100 cm, lo que les permite volar con agilidad.
4. Hábitat y distribución: Residentes en Norteamérica, Europa y Asia, los búhos chicos habitan en diversos entornos, como bordes de bosques, bosques abiertos y corredores ribereños bien arbolados. Se adaptan muy bien a hábitats artificiales como huertos, parques e incluso cementerios.
5. Datos de interés: Los búhos chicos son conocidos por su extraordinario comportamiento invernal, en el que se reúnen en dormideros comunales de docenas o más aves. Además, a pesar de su pequeño tamaño, son feroces y se sabe que ahuyentan a los intrusos, incluso a las rapaces más grandes. Además, su nombre científico "Asio otus" se traduce aproximadamente del griego como "búho orejudo", lo que subraya su característica más distintiva.
6. Alimentación: El búho chico se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, especialmente roedores como ratones y topillos. A veces también se alimenta de pequeños pájaros, reptiles e insectos.
7. Comportamiento y sonidos: Considerado como una especie nocturna, el búho chico realiza un vuelo de exhibición durante la época de celo. Sus llamadas se describen como notas "whoop" muy suaves y profundas, y sonidos "hoot" simples o en serie.
8. Estado de conservación: Según la Lista Roja de la UICN, el búho chico está clasificado como especie "menos preocupante". Este estatus refleja su amplia y extendida población.
9. Vida útil: De media, un búho chico puede vivir entre 10 y 15 años en libertad. En cautividad, con buenos cuidados, pueden superar los 27 años.
10. Notas adicionales: En otros idiomas, este búho recibe a menudo nombres por sus características "orejas". Por ejemplo, en sueco se llama "Hornuggla", que significa búho cornudo. Aunque por lo general son reclusivos cerca de los humanos, se sabe que anidan sorprendentemente cerca de las casas o de la actividad humana. En los ecosistemas, los búhos chicos desempeñan un papel crucial en el control de las poblaciones de roedores.
El búho chico es una fascinante especie de ave cuyos alargados penachos de plumas, junto con su formidable capacidad de caza y su adaptabilidad, cautivan la imaginación de aficionados e investigadores. Su estado de conservación de "preocupación menor" es un testimonio positivo de su capacidad para prosperar en múltiples continentes. Tanto si vuela por los cielos oscuros como si se posa en las ramas de los árboles, sigue siendo una delicia para los observadores de aves.