Barbudo carmesí
1. Nombre del ave
El pájaro que nos ocupa es el barbo carmesí, también conocido por su nombre científico: Megalaima rubricapillus.
2. Aspecto
The Crimson-fronted Barbet flaunts an eye-catching palette of colors, with a deep crimson red marking gracing its forehead, which gives it its name. Its broad eyebrows and throat bear a combination of blue and yellow. Besides this, the bird has a green body, interspersed with streaks of brown on its underparts. The bird’s beak is stout and curved, proving to be a powerful tool. It has a light, almost whitish eye color which makes a striking contrast with its overall bright coloration. In terms of size difference between the sexes, males and females look quite similar, making it difficult to differentiate the two visually.
3. Tamaño
The Crimson-fronted Barbet typically reaches an approximate length of 23-26 centimeters (9-10.2 inches). Its wingspan and weight range are not vastly documented due to the bird’s secretive nature and the dense habitats it resides in.
4. Hábitat y distribución
Esta ave se encuentra en la parte meridional del subcontinente indio y habita principalmente en los Ghats occidentales y los bosques de colinas adyacentes. La especie prefiere un hábitat de bosques tropicales húmedos, ocupando específicamente las copas medias e inferiores.
5. Datos de interés
A fascinating aspect of the Crimson-fronted Barbet is its nesting behavior. It carves its nest in a tree trunk, using its strong beak. Also, they’re also known locally as “Marathi kotwal” due to their call, which sounds similar to a policeman’s whistle. Moreover, despite their striking coloration, they have an uncanny ability to blend into foliage, rendering them tough to spot.
6. Dieta
Crimson-fronted Barbets are mainly frugivorous, consuming wild berries, and fruits of various trees. They have also been known to eat insects, particularly during breeding season to feed their young ones.
7. Comportamiento y sonidos
Esta ave es notablemente solitaria, a menudo se la ve sola o en parejas. Su reclamo es peculiar, caracterizado como un monótono y agudo "kot-roo ... kot-roo". Son particularmente vocales durante las mañanas y las últimas horas de la tarde.
8. Estado de conservación
Incluido en la categoría de "Preocupación menor" de la Lista Roja de la UICN, el barbo carmesí no se considera actualmente en peligro. Sin embargo, la deforestación y la pérdida de hábitat podrían suponer amenazas futuras.
9. Vida útil
La esperanza de vida exacta del barbo carmesí no está bien documentada. Pero dado que muchas especies de barbos son capaces de vivir hasta 10-15 años, es razonable sugerir que esta especie puede mantener una longevidad similar.
10. Notas adicionales
En relación con los ecosistemas, estas aves son importantes asistentes a las "fiestas de la fruta", donde numerosos frugívoros se reúnen para alimentarse de los árboles frutales, desempeñando así un papel vital en la dispersión de semillas. Además, sus nidos tallados en los troncos de los árboles acogen a menudo a otras especies que les proporcionan refugio.
En muchos dialectos de la región se le conoce como "chota basanta" en bengalí y "kempu mukhi" en kannada, en alusión directa a su frente carmesí o a la estación primaveral. Al interactuar con los humanos, los barbos de frente carmesí suelen ser tímidos y evasivos, pero pueden mostrarse agresivos cuando defienden sus territorios de nidificación. Estas extravagantes y esquivas aves siguen cautivando a observadores de aves, científicos y entusiastas de la naturaleza de todo el mundo.