Azor crestado
1. Nombre del ave
El ave de la que se habla es el azor crestado, cuyo nombre científico (en latín) es Accipiter trivirgatus.
2. Aspecto
El azor crestado es una rapaz de tamaño medio con un plumaje típicamente gris-marrón. Tiene el pecho y el vientre blancos, con finas bandas horizontales marrones. Su cola es larga y anillada con un extremo redondeado. El pico del ave es ganchudo y negro, indicativo de su dieta carnívora, con una cera amarilla. Además, presenta patas amarillas y ojos rojizos. La cresta del azor crestado, que puede subir o bajar según el estado de ánimo del ave, acentúa su aspecto feroz. En cuanto al dimorfismo sexual, las hembras suelen ser más grandes que los machos, mientras que los machos tienden a tener los ojos más rojizos.
3. Tamaño
El azor crestado es bastante pequeño, con una longitud media de 30-46 cm (12-18 pulgadas). Presume de una envergadura de unos 60-80 cm (24-31 pulgadas). El peso del ave puede oscilar entre 350 y 550 gramos para los machos y entre 450 y 850 gramos para las hembras.
4. Hábitat y distribución
El azor crestado está ampliamente distribuido por el continente asiático, incluidos países como Sri Lanka, India, el sur de China, el archipiélago indonesio y Filipinas. Esta rapaz suele encontrarse en bosques tropicales y subtropicales, y prefiere los bosques densos y los hábitats selváticos.
5. Datos de interés
Algunos datos interesantes sobre esta ave son su sólida defensa territorial frente a otras aves depredadoras, su habilidad para perseguir enérgicamente a su presa a través de un denso follaje y la forma en que consume a su presa: desgarrándola en pequeños trozos. Además, es conocida por su llamativa cresta, que da nombre al ave.
6. Dieta
El azor crestado se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, como roedores y ardillas, además de aves y reptiles. Ocasionalmente, también se sabe que consumen insectos grandes.
7. Comportamiento y sonidos
El azor crestado es un ave reservada y solitaria, que a menudo permanece inmóvil durante varias horas. Su reclamo es un áspero "pío, pío", que suele emitir en vuelo o desde una posición elevada. Durante el cortejo, los machos realizan un espectáculo de acrobacias aéreas con profundos y lentos aleteos.
8. Estado de conservación
Según la Lista Roja de la UICN, el Azor Crestado está clasificado como de "Preocupación Menor", lo que significa que actualmente no está amenazado ni en peligro. Esto puede atribuirse a su amplia distribución y población aparentemente estable.
9. Vida útil
En estado salvaje, el azor crestado puede vivir entre 10 y 15 años aproximadamente. En cautividad, su esperanza de vida puede prolongarse debido a factores como una dieta estable y una menor exposición a amenazas.
10. Notas adicionales
Los azores crestados desempeñan un papel importante en el control de la población de roedores y otras plagas en los ecosistemas que habitan. En algunas culturas se les venera por su ferocidad y destreza en la caza. A pesar de su estatus general de "especie menos preocupante", a escala regional podrían verse amenazadas por la deforestación, que provoca la pérdida de hábitat, lo que obliga a estudiar más detenidamente su conservación en zonas específicas.